Por suerte, los tiempos han cambiado y las mujeres pueden elegir a qué quieren dedicarse o con quién quieren compartir su vida… e incluso pueden decidir quedarse solteras. De esto hablaremos en el artículo de hoy. Debemos partir de una reflexión sumaria: cada mujer debe ser libre de elegir su propio destino. Esto incluye la posibilidad de enamorarse, de formar una familia, de no enamorarse nunca o de ir de flor en flor. No hay nada malo en ninguna de estas opciones ni en cualquier otra. Los patrones culturales nos afectan a todos, y de forma particular a las mujeres. Esto, por no hablar de la sapiosexualidad.

La imposición del matrimonio: ¿condenadas a formar una familia?
Para algunas personas, esto incluye el ambición de continuar una vida sexual activa y satisfactoria. Con el envejecimiento, eso puede significar adaptar la actividad venéreo para amoldarse a los cambios físicos, de salud y de otro tipo. Hay muchas maneras diferentes de adeudar relaciones sexuales y de logar una sensación de intimidad, solo o con una pareja. La expresión de su sexualidad podría incluir muchos tipos de contacto íntimo o estimulación. Algunos adultos pueden optar por no participar en la actividad sexual, y eso todavía es normal. Aquí exploramos algunos de los problemas comunes que los adultos mayores pueden enfrentar con la sexualidad. El envejecimiento normal trae cambios físicos tanto en los hombres como en las mujeres. Estos cambios a veces afectan la capacidad de tener y disfrutar de las relaciones sexuales. Una mujer puede notar cambios en su vagina.
More About Speed
El hecho de que la mujer haya entrado con mayor fuerza en el mercado laboral las ha ayudado a no depender económicamente de sus maridos, por lo que muchas de ellas han podido independizarse y divorciarseen el caso de que no fuesen felices en su matrimonio. Del mismo guisa que ellos también han podido gorronear el divorcio, ya que no tenían la responsabilidad de mantener a la mujer del mismo modo que en décadas anteriores. No obstante, esto no supone un problema, porque el amor puede encontrarse a cualquier edad.
No seas demasiado selectivo/a
El estudio aclara que con sexo se incluyen tanto el coito como el sexo oral, los tocamientos o la masturbación. La investigación, que se publica en Royal Society Open Science , concluye que las mujeres que practican sexo semanal o al menos mensualmente tienen menor riesgo de una menopausia temprana que las que afirman adeudar sexo menos de una vez al mes. La edad media de las mujeres era de 45 años y la mayoría tenían estudios superiores. Los investigadores tuvieron también en cuenta otros datos como el nivel de estrógenos, la educación, el índice de masa corporal, la raza, si fumaban habano o la edad de la menarquía. Dado que el embarazo no es probable porque no hay actividad venéreo, el cuerpo entiende que no déficit destinar energía a ese costoso enjuiciamiento, especialmente si hay otras actividades en las que invertir el tiempo. El estudio también analizó si vivir con una pareja afectaba a la menopausia por la exposición a las feromonas masculinas. Los investigadores no encontraron relación a si convivían con un macho o no. Tal beneficio se abecé en que «la estimulación sexual provoca excitación favoreciendo la irrigación sanguínea de los tejidos, que normalmente se ve disminuida por el déficit estrogénico tras la menopausia», explica Jurado.