Por todo ello, he creado esta sección de preguntas y respuestas para orientar a hombres y mujeres que tengas dudas sobre una relación con un hombre o una mujer turca. Para cualquier duda, podéis dejar un comentario en el artículo e intentaré responderos en cuanto me sea posible. El autor acepta criticas o comentarios al contenido de esta sección, pero siempre se produzcan de forma constructiva, esta sección busca ayudar a la gente no crear conflictos. La sociedad turca sigue siendo en gran medida una sociedad patriarcal y por lo tanto el machismo sigue siendo un importante problema en Turquía, como lo es en todos los países del mundo. Evidentemente esto no quiere decir que los chicos turcos sean machistas, los hay machistas y una gran mayoría que no lo son como en casi todos los países, pero si hay que tener en cuenta que las leyes turcas, aunque han mejorado sustancialmente, aun son ciertamente laxas en lo relativo al machismo o la violencia de género, por eso si recomiendo a las mujeres alejarse de cualquier hombre turco que desarrolle actitudes machistas de forma general, especialmente cuando el hombre intenta controlar los movimientos de la mujer o se muestra celosa de forma excesiva. Por eso lo importante a la hora de enfocar esta cuestión es conocer a la persona bien antes de dar pasos en la relación, conocer su entorno, sus amigos, familiares, analizar como se comporta en estos contextos y cortar de raíz cualquier situación machista que surja y sino se ve cambios en ese aspecto, es mejor romper la relación. El equilibrio en los pagos de las cuentas restaurantes, supermercados, viajes etc. El aceptar que tu pareja no quiera pagar no es algo bueno y debes evitar que ella acabe trasladando esto a frases como esto es una «costumbre turca» o «los chicos turcos siempre invitan«. Muchas mujeres turcas comparten gastos con amigos o novios y no aceptan que les inviten, no es una cuestión cultural sino de conveniencia, los hombres no debemos aceptar esto como tónica habitual.

Menú de navegación
El especialista de la Facultad de Psicología de la UANL estima que, de 10 parejas, al menos cuatro invaden la privacidad de la otra; se presenta por igual tanto en el noviazgo como en el matrimonio, y lo comenten hombres y mujeres, de forma indistinta. Uno de los principales factores que influyen es la endeblez, destaca el especialista de la UANL, en donde todo lo que se acerque a la pareja representa una amenaza o un riesgo. Otra amovible es decirle a la pareja qué sí y qué no debe actuar. Por ejemplo: pedirle que solo acepte a ciertos amigos en sus redes sociales. A mí no me comparte o toma en cuenta en sus redes sociales, pero sí veo que es muy activa con otras personas. Problemas que se desencadenan en la pareja Aquí puede pasar desde adeudar un control en las redes sociales hasta de la relación. En gran medida, que hay un aislamiento por alguien de la pareja. Ante esta dificultad, aparecen cuadros de ansiedad, de depresión, de trastornos de alimentación, de aislamiento y dificultad o exceso en el dormir.
Enfermedades Relaccionadas
El mundo de los vínculos es bastante complejo y requiere de muchas variables que deben tener lugar para que las piezas del puzzle puedan encajar. Las principales causas que pueden alegar la dificultad a la hora de buscar pareja tienen que ver con las inseguridades y miedos. La necesidad en buscar a una persona que nos encaje generalmente aumenta con la edad. De ahí que, posiblemente, sintamos que el problema es que la persona que tengo enfrente es antípoda y, esto, no es del todo incorrecto, de hecho, es algo experimental. Para adquirir un aprendizaje hace falta repetir la conducta repetidamente, para grabar de los errores e ir mejorando con la experiencia. La escucha activa, la empatía, y sobre todo, la no urgencia de que el otro supla una carencia o necesidad que yo tengo que suplir, son factores determinantes para una conexión exitosa. Obsesionarse por cómo el otro nos va a percibir suele favorecer que despleguemos una serie de conductas de protección que nos distancien de la conexión emocional que buscamos. No se prostitución de ocultar las emociones desagradables, pues estaríamos renunciando a nuestra naturalidad, familiaridad y esencia.