La pubertad es el nombre que usamos para referirnos al período en el que el cuerpo de un niño empieza a desarrollarse y a cambiar para convertirse en un adulto. Es bueno conocer los cambios que acompañan a la pubertad antes de que ocurran, y es muy importante recordar que todo el mundo pasa por esos cambios. No hay dos personas exactamente iguales.

Búsquedas recientes
Sexualidad femenina Actualizado a: Miércoles, 18 Agosto, Entre las décadas de los 20 a los 60 años, la madama sufre una serie de cambios importantes, tanto a nivel hormonal como físicos Redacción CuídatePlus Compartir en El cuerpo no deja de cambiar a lo largo de nuestra vida. Factores externos como el tabaco, el alcohol, una mala alimentación o tomar el sol en exceso son determinantes para el deterioro de nuestra salud a lo largo de las décadas. En el caso de las mujeres, la abundancia de hormonas que tenemos condiciona la evolución de nuestro cuerpo a lo largo de las décadas. También la fertilidad es clave para entender los cambios que se producen. Ella y otros especialistas explican cómo nos trasformamos con el paso del tiempo. La genética es un factor fundamental que determina el envejecimiento endógeno, sin bloqueo, todo pasa factura. En cada ciclo menstrual se van desechando, por eso conforme avanza el tiempo desciende la posibilidad de ser madre hasta que llega la menopausia. Durante esta edad se deben tener en cuenta los tratamientos anticonceptivos para evitar un embarazo no deseado así como la auditorio sobre la transmisión de enfermedades infecciosas. La experta señala que este edad es clave para la mujer.
¿Por qué salir con hombres jóvenes?
Hay personas de todas las formas y tamaños. Algunos adolescentes se ven enclenques y esqueléticos, y se preguntan si deberían hacer algo para evitarlo. Los adolescentes pueden querer ganar peso por distintos motivos, como los siguientes: Me preocupa que me esté pasando poco malo. Si quieres ganar peso porque crees que podrías tener un brete médico, habla con tu médico. Me preocupa que todos mis amigos hayan ganado peso, pero yo no. Los cambios que vienen junto con la pubertad incluyen la ganancia de peso y, en los chicos, el bulbo de los hombros y el acrecentamiento de la masa muscular. Puesto que cada persona madura a su genuino ritmo, es posible que algunos de tus amigos iniciaran la pubertad cuando solo tenían 8 años si son chicas o 9 si son chicos. Algunos adolescentes tienen un retraso de la pubertad. La mayoría de los adolescentes con una pubertad tardía no tienen que hacer nada.
Servicios Personalizados
En nuestra sociedad existe la idea generalizada Freud plantea que la sexualidad genésico madura es el resultado de un desarrollo sexual infantil que denominó pregenitalidad. Erikson, Eric,p. Al hablar de sexualidad infantil se pretende reconocer la edad, en esta etapa de la biografía, de excitaciones o necesidades genitales precoces, así como también la intervención de otras zonas corporales zonas erógenas que buscan el placer por ejemplo la succión del pulgar independientemente del ejercitación de una función biológica la alimentación.