Se izan banderas arcoíris, la gente acude en tropel a los desfiles y las personas identificadas dentro del movimiento LGTB y sus defensores portan sus mejores accesorios del Orgullo. Pero también es un momento para homenajear a las personas que han allanado el camino del activismo por los derechos de los homosexuales y trans, como Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson, o que se han convertido en iconos culturales a través de su obra, como Virginia Woolf o Ifti Nasim. Sylvia Rivera Sylvia Rivera era latina, queer y drag queen autoproclamada. Luchó incansablemente por los derechos transgénero, así como por los derechos de las personas no conformes con su género. Tras los disturbios de Stonewall, donde se dice que lanzó el primer ladrillo, Rivera fundó S. Street Transvestite Action Revolutionariesuna organización centrada en proporcionar refugio y apoyo a la juventud queer sin hogar, con Marsha P.

Sylvia Rivera
Menciones Especiales, al Cine para hacernos cuerpes Escrito el 4 de noviembre delpor Al Borde. Felicitamos a lxs realizadorxs y equipos creativos de estas 8 películas reconocidas con Mención Especial por hacer del cine una experiencia de rebeldía, amor, memoria, placer y actividad transfeminista. Río Película porno contada en pliegues y deseos, entre el fetichismo y el misterio, dos mujeres se entregan a la deliciosa perdición del deseo, gemidos lenguas, juguetes nos hacen llegar al aguacero tibio, efímero y carnal del placer. Le otorgamos Alusión Especial a la película Ella. Desde el atrevimiento y la apuesta a otra pornografia visible, otros deseos y el placer como eje fundamental todavía de los derechos. LUI, Dir. Jimenez Cano, juradxs de la categoría Identidades Enraizadascompuesta por peliculas que comparten anales, experiencias, saberes, sentires y visiones producidos en el cruce entre identidades racializadas y disidencias sexo-género, en donde se desafían los estereotipos racistas sobre las existencias afrodiaspóricas, indígenas, raizales, entre otras. Otorgaron Mención Especial a: Tenebrosas?
EL ESPAÑOL
Tenía 17 años la primera vez que me dijeron que me iban a esterilizar. No me lo creía, ya ya había oído rumores a través de otras personas trans de que igual me ocurría al empezar la terapia de hormonación, nadie me dijo que fijo me iba a acontecer. El personal terapeuta al que me encomendé disponía de una enorme lista de cosas que debía tener en cuenta antes de comenzar la terapia hormonal; sin embargo, con lo que no podía tragar en ese edad era con lo de la castración. Sin embargo, ese sueño se desvaneció de un plumazo, el médico le dijo a mi yo de diecisiete años que me iba a acordar estéril a un año del aproximación. Me ofrecieron una opción: almacenar semen en un banco para mis potenciales criaturas futuras. El precio que me dieron oscilaba en torno a los euros por congelar una primera muestra y una cuota de 50 al mes por su mantenimiento.
Nuestros Programas
Buen amor únicamente por placer sin ataduras con un macho limpio discreto sin malos rollos. Qusiera que. Me las chuparas y que me ordeñaras.