Calor

Esta es la mejor hora del día para hacer el amor y conseguir más placer

Hoy te dedicamos 10 consejos para encontrar pareja después de los Charlamos de todos estos temas con nuestras expertas de cabecera: Elena Requenasexóloga y asesora de parejasy Leticia Galeónpsicóloga sanitaria del gabinete de Amparo Calandín. Pensemos si realmente nos apetece o si es el momento apropiado ; tal vez acabemos de superar una ruptura, o nos encontremos en un momento emocional complicado. Elena Requena: A veces nos dejamos arrastrar por los mandatos sociales, la inercia hacia lo que debe ser, sin hacer un buen ejercicio de autorreflexión sobre qué es lo que realmente deseamos. Leticia Galeón: Es importante saber en qué momento nos encontramos, si estamos preparados, y si lo que vamos a ofrecer es lo mejor de nosotros. Para mí algo clave es que nos encontremos bien con nosotros mismosque nos sintamos completos y plenos. A los 30 cuentas con otras experiencias y aprendizajes. Elena: No hay edades mejores que otras para conocer o iniciar una relación.

Busco hombres serios 905525

Navegación de entradas

Muchas personas experimentan una gran dificultad para encontrar pareja. El ser humano es un animal social por naturaleza, tenemos la necesidad innata de estar acompañados por otras personas y establecer vínculos sociales y afectivos. Así, aunque no todas las personas tienen las mismas necesidades afectivas, por lo general tendemos a buscar cariño.

Entrevista Silvia Congost

La leyenda dice que ellos, después del sexo, lo que quieren es dormir un poco y no hablar demasiado , mientras que son ellas las que suelen requerir mimos, caricias y, en definitiva, alguna demostración de amor. En El Confidencial hemos decidido descifrar la verdad y para ello hemos preguntado a varios varones sobre sus preferencias tras el coito. Es advenedizo, el sexo ha ido fenomenal, empero una vez que termino noto una mezcla de vergüenza y depresión, explica que no sabía lo que época y que, generalmente, cuando le ocurre no quiere hacer nada. Se prostitución de un síndrome que produce que, después del sexo, a algunas personas les invada una sensación de entristecimiento o ansiedad sin razón aparente. Anteriormente se creía que solo le sucedía a las mujeres, pero un análisis de la Universidad de Tecnología en Australia descubrió que ellos también pueden sentirlo. Otros, como Roberto , de 31 años, por ejemplo, son claros defensores de los mimos después: No sé por qué se tiene la idea generalizada de que solo queremos dormir. Me gusta que la otra persona me abrace, me de besos La tranquilidad con la que te quedas después de terminar es impagable.

1. Lo primero: pensarlo bien

Durante años Silvia Congost Girona, ha escuchado en su consulta el relato de personas a las que les aterra la idea de cortar con su pareja a pesar de que no son felices con ella. Y lo dice con conocimiento de causa: después de poner fin a una relación de este tipo, Congost, autora de una decena de libros, encadenó una pareja tras otra hasta que aprendió a estar sola. Fruto de esta vivencia personal y la experiencia de haber ayudado a otras personas a identificar vínculos tóxicos y librarse de ellos, la especialista publica A solas Zenith , un trabajo en el que pone en valor la laguna voluntaria de compañía en una academia en la que abundan los que la temen y se sienten atrapados por las cadenas del miedo a sufrirla. Para que la relación funcionara, uno de los dos tenía que cambiar, y yo me adapté a él y me perdí a mí misma. También decidí que quería becar psicológicamente a personas que estuvieran sufriendo relaciones que no funcionan. Cuando una relación no funciona, deberías salir de ella. Ayudo a la gente a fortalecer su autoestima para que conecte con lo que vale y merece, todo ese potencial que lleva dentro, y que se enfrente con afincar a solas, porque una ruptura de pareja nos pone frente a fachada con la soledad, algo que nos da mucho miedo pero que siempre es positivo.

Comentario

Leave a Reply