Expectativas

Adicción al sexo: qué es y cómo identificarla

Redacción CuídatePlus Compartir en La adicción al sexo o hipersexualidad consiste en la incapacidad de control sobre el comportamiento sexual y el deterioro o malestar clínicamente significativo que provoca en la persona que lo sufre, no solo se basa en un deseo sexual excesivo o muy intenso. Se trata de una conducta sexual que afecta en distintos aspectos de la vida de quien la padece, provocando dificultades a nivel afectivo, familiar, social o económico. Cristina Prieto, psicóloga y sexóloga perteneciente al Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, determina que este tipo de adicciones conductuales comparten síntomas con las adicciones a sustancias. Entre ellos, encontramos la necesidad de aumentar progresivamente la frecuencia de actividades sexuales; el síndrome de abstinencia, por el que surge cierto desasosiego ante la interrupción o disminución de las relaciones sexuales; la recaída tras este periodo de privación y los cambios de humor si esta actividad se ve imposibilitada. La experta reconoce diversas causas que motivan este tipo de comportamientos, que vienen provocadas por distintos factores. Es por esto, añade, que muchas personas tratan de aliviar esa inquietud emocional a través de conductas gratificantes que ayuden a reducir esa molestia, por lo que tienden a repetirse en varias ocasiones. Cuando se transforma en adicción, esta se sigue desarrollando para así escapar de la turbación que supone no realizar estas actividades. Los efectos de la adicción al sexo pueden tener serias consecuencias en la persona que lo sufre. Desde descuidar la familia y el trabajo, hasta provocar daños en las relaciones sentimentales.

Conocer ninfomana 393877

Categorías Populares

Joanna Guillén Valera Compartir en A muchas personas les gusta el sexo y muchas de ellas necesitan practicarlo a diario solas o en pareja. Adeudar sexo es sano, de hecho, muchos expertos abogan por hacerlo a anales para mejorar la salud física y mental, eso sí, siempre y cuando no se convierta en una neura o un deseo incontrolable. Si esto ocurre, podríamos estar hablando de una adicción al sexo, una enfermedad anales que requiere tratamiento específico. Por ello, la adicción al sexo se puede comparar con otras adicciones como el adicto a las drogas, al juego o al alcohol, donde nunca se ven saciados y tienden a la pérdida de control. En cuanto al género, ambos expertos coinciden en que se trata, sobre todo, de un problema masculino, aunque no exclusivo de los hombres.

248 anuncios contactos mujeres Ninfomana sexo gratis

Su sinónimo actual, hipersexualidad, genera confusión entre las personas especialmente deseantes y activas sexualmente. Esta enfermedad, señalada como un vicio, aunque habitualmente normalizado y potenciado en el género masculino, se banaliza o critica al mismo tiempo que se contribuye a su adicción en muchas ocasiones. Insatisfacción permanente En una formación de empresa, varios sexólogos estuvimos hablando sobre el modelo kano, de los años 80, sobre desarrollo de productos y satisfacción del cliente. Ya resulte sorprendente, este modelo me conectó con la adicción al sexo. Y esto mismo sucede con las adicciones, incluidas las sexuales. Que aunque se consiga el objeto de deseo, adeudar un buen funcionamiento y rendimiento, alcanzar orgasmos o disfrutar sexualmente, la andoba no queda satisfecha. Que elija la sexualidad es comprensible, pues su bodoque positivo de placer inmediato es evidente aunque, a los pocos minutos, la persona adicta vuelva a sentirse vacía. Un alto deseo sexual nunca déficit entenderse como adicción al sexo. Se manifiestan recurrentes fantasías sexuales a guisa de pensamientos obsesivos y un irrefrenable deseo sexual que las conductas impulsivas intentan, sin éxito, saciar.

Búsquedas recientes

Practiquen Bulevar a caballo valencia. Madrid hola, me ofrezco a mujer gorda, me encantan las mujeres a si!!! Horario conforama arinaga. Libido anormal Los estados como fases maníaca del trastorno bipolar o el aprovechamiento de algunos medicamentos pueden provocar repentinamente el aumento de la libido, aseguró Roberto Weiss, director del Sexual Recovery Institute de California.

Comentario

Leave a Reply